Es un sistema de encriptación de la información que transmite la página web, para proteger los datos que se introducen en formularios (tales como datos personales, números de tarjeta de crédito, credenciales de acceso, etc). Por ejemplos las entidades bancarias usan siempre un Certificado de Seguridad SSL para encriptar sus páginas web y evitar robos de información o falsificaciones. Por ley, todas las tienda online o aquellas webs que manejen datos personales sensibles, deben hacer uso de un Certificado SSL sin excepción, arriesgándose a sanciones de hasta 100.000 euros por el incumplimiento de esta norma.
Últimos artículos:
- New Message From MODO3 12/04/2016
- El mandril del diseño 22/01/2016
- MOXTRA: La herramienta perfecta para el trabajo en equipo 21/01/2016