Moxtra es la revelación de los últimos tiempos: una herramienta tremendamente potente, fácil y útil para profesionales y empresas de todo tipo, y en especial, para formar y organizar equipos de trabajo.
Normalmente no suelo escribir este tipo de artículos, pero en esta ocasión, la herramienta de la que quiero hablar hoy —Moxtra— me ha sorprendido tanto y me parece tan útil, práctica y versátil, que he decidido comentarlo. No pretendo hacer una review técnica de esta herramienta, sino simplemente darla a conocer para que otros profesionales, freelances, PYMES y no tan PYMES, puedan descubrirla e incorporarla a su flujo de trabajo cotidiano.
Moxtra de una herramienta que aúna por una parte una aplicación informática con un servicio web. A grosso modo podríamos decir que es algo parecido a WhatsApp, pero potenciado inteligentemente y vitaminado a lo bestia con esteroides, enfocado a un uso serio y profesional y a resolver muchos de los problemas de organización que en el día a día se producen en pequeñas, medianas y grandes empresas.
Moxtra bebe de aplicaciones muy famosas al otro lado del charco como Slack o Trello, pero va mucho más allá. Coge lo mejor de cada una y lo potencia, simplificándolo al mismo tiempo para que su uso sea intuitivo y fácil. Y todo ello con una interfaz en un perfecto español —punto éste que considero importante para nosotros, los españoles, ya que para muchas personas el idioma puede suponer un obstáculo a tener en cuenta—. Con Moxtra podrás hacer todo esto:
1) Organizar Meetings y Reuniones Programadas con otros usuarios/clientes en el Calendario
2) Abrir Carpetas de Proyectos
3) Hacer Capturas de Pantalla
4) Grabar VideoTutoriales o ScreenCasts
5) Enviar Archivos de cualquier tamaño y formato (sin compresión y sin límites)
6) Organizar y Asignar Tareas con fechas, prioridades, recordatorios y adjuntos
7) Chatear con pantalla Cronológica, con info detallada y favoritos
8) Gestionar Archivos (con Lector y Editor de PDF integrado)
9) Crear Notas Colaborativas
10) Compartir una Pizarra de Dibujo en Grupo
11) Escritorio Remoto
12) Gestionar Usuarios con Permisos y formar Equipos
13) Usar “Integraciones”: Dispone de APIs para las famosas Integraciones con terceros (Más de 42 conectores/integraciones en este momento, entre los que se encuentran Email, Dropbox, Evernote, GitHub, FormStack, GitLab, MailChimp, Paypal, Stripe, Zapier, Zendesk y muchos más).
14) Usarla en cualquier parte y lugar: Dispone de App nativa para iOS, Android y hasta BlackBerry, para Mac y para Windows, y WebApp compatible con la mayoría de navegadores modernos, con extensiones incluidas.
Para colmo, y por si esto fuera poco, Moxtra es completamente GRATIS. En nuestra agencia de diseño y publicidad, MODO3, la usamos continuamente para nuestro trabajo cotidiano, desde hace pocos meses, y estamos más que encantados. Nos ha resuelto un montón de problemas de comunicación y sentimos que nuestros proyectos, tareas, archivos y reuniones están ahora más organizados y controlados que nunca. Moxtranos ha cambiado de alguna forma la vida profesional, haciendo más ameno, divertido, rápido y práctico desarrollar nuestras funciones diarias y cumplir objetivos.
Os dejo el enlace para que probéis Moxtra. Seguramente nunca querréis abandonarla: Pulsa aquí.
Aïssa López
21 de Enero de 2016
(publicado originalmente en www.aissalopez.com)