Metodología de Trabajo

¿Cómo funcionamos?

Primera Fase

La entrevista inicial

El primer paso es captar las necesidades del cliente y decidir los productos y/o servicios que necesita que le proporcionemos. Con una simple charla, telefónica o mediante reunión in situ, podemos intuir y aclarar lo que realmente necesita. Hay clientes que muchas veces, hasta que no hablan con nosotros, ni siquiera son conscientes de ciertas carencias o necesidades que permanecen latentes. Esa entrevista como primer paso nos canalizará correctamente todo el proceso posterior.

La cotización de los servicios

Elaboramos presupuestos extensos y bien explicados. Nos gusta que nuestros clientes sepan exactamente qué están contratando, en qué están invirtiendo su dinero con nosotros. Por eso seleccionamos los servicios adecuados para su proyecto en cuestión y los exponemos, valorando el coste de cada uno de ellos, separados mediante bloques opcionales, de forma que el cliente pueda escoger todos o algunos de los conceptos presupuestados. La aceptación del presupuesto conlleva la firma sine qua non de un Contrato de Desarrollo de Proyecto con MODO3, cuyas principales cláusulas genéricas pueden ser consultadas aquí

La provisión de fondos

El tercer paso es efectuar la provisión de fondos inicial para arrancar el desarrollo del proyecto. En este caso, cada cliente y/o cada proyecto en particular puede tener, por la naturaleza del mismo, unas condiciones concretas, siendo la forma de pago estándar un 50% del importe total presupuestado + IVA a abonar por adelantado una vez emitida la factura correspondiente.

El Briefing

Esta es la parte más delicada y más importante de cualquier trabajo de diseño o comunicación. El Briefing es un informe creativo que se redacta conjuntamente con el cliente. Para ello, lo más conveniente es mantener una reunión distendida o una conferencia telefónica. En ambos casos se ocupará el Director de Operaciones de MODO3, Alejandro López, quién se encargará de formular las preguntas pertinentes y de conseguir extraer al cliente toda la información, con el mayor lujo de detalles posible, acerca del proyecto a realizar.

En el Briefing figurarán cosas como «competidores», empresas o productos de referencia, términos, colores o conceptos a evitar, preferencias estéticas del cliente, objetivos de la campaña, etc.

Segunda Fase

El Timing

Antes de comenzar a trabajar, elaboramos lo que se llama «Timing«. Consiste en encajar sobre un calendario de días laborables las distintas tareas y fases del proyecto contratado, para que el cliente tenga una idea lo más clara y precisa posible de cuándo va a recibir cada «entregable«. Puedes aprender el significado de este tipo de términos en nuestra sección de «Preguntas Frecuentes sobre MODO3«.

El Timing es sólo orientativo y no puede ser considerado un contrato definitivo de compromiso de «entregables». De hecho, las tareas o fases esquematizadas son susceptibles de sufrir variaciones por muy diversos motivos: retrasos en la revisión de tareas previas, complicaciones en el desarrollo de tareas, reenfoques de diseño, correcciones, etc.

El proceso de desarrollo de proyectos

Nuestro director creativo, Aïssa López, analizará el Briefing previamente elaborado con el cliente y establecerá las bases globales del proyecto, el enfoque creativo y los parámetros de diseño a ejecutar. Durante el desarrollo del proyecto, y según se establezca en el Timing, se le irán proporcionado «entregables» al cliente para ir cerrado cada fase. Durante este proceso, surgirán contratiempos y complicaciones que el director creativo tendrá que ir solucionando para conseguir llevar toda la creatividad corporativa o publicitaria hacia el objetivo final marcado por el Briefing creativo o por los objetivos de Marketing que se hayan establecido. Así mismo, será el director creativo el responsable final de todo el proceso de creación y de la toma de decisiones sobre la estética, estructura de comunicación, textos y mensajes publicitarios, para asegurar que el resultado final sea óptimo. Puedes consultar más información y dudas sobre el desarrollo de proyectos en nuestra sección específica de Preguntas Frecuentes sobre el desarrollo de proyectos.

Deadline y cierre de proyecto

En el Timing vendrá marcada el «Deadline», es decir, la fecha final máxima en que el proyecto debe estar completamente concluido. Esta será la última fase. Tras el Deadline, se llevará a cabo la presentación final del proyecto acabado.

Liquidación

Una vez concluido el proyecto, y a menos que se haya definido otra forma de pago concreta, se procederá a emitir la factura de liquidación final y se cerrará el proyecto definitivamente.

Preguntas Frecuentes

Cláusulas genéricas de Contrato de Desarrollo de Proyecto

Forma de Pago:

  1. Provisión de Fondos. Se debe abonar por anticipado el 50% del importe total del presupuesto (incluyendo IVA) al número de cuenta bancaria proporcionado por MODO3. Se remitirá factura de dicho abono.
  2. Liquidación. Se procederá a liquidar el 50% restante del importe total del presupuesto (incluyendo IVA) a la finalización y cierre del proyecto, en el mismo número de cuenta bancaria indicado por MODO3. Se entregará factura pertinente de dicho abono.

Política de Obligaciones y Garantías sobre los productos y servicios ofrecidos:

  • Briefing y Propuestas. El cliente tiene la obligación de proporcionarnos un briefing (informe y directrices de trabajo) para poder comenzar a desarrollar las tareas en el camino correcto. Sin embargo, no siempre es así. Por nuestra experiencia hemos detectado que a menudo se da uno de estos dos casos:
    • CASO 1: Si el cliente nos proporciona un briefing creativo detallado con referencias de ejemplo sobre lo que quiere obtener, nosotros nos adaptaremos al máximo a dichas directrices y presentaremos hasta un máximo de 3 propuestas creativas (no simultáneas). A partir de la 4ª propuesta ésta inclusive, se procederá a facturar una tarifa adicional por la realización de cambios o nuevas propuestas. Esta tarifa será cotizada en función del importe total del presupuesto.
    • CASO 2: Si el cliente NO nos proporciona un briefing detallado, ni directrices bien definidas de lo que desea obtener, MODO3 tendrá carta blanca y libertad creativa para presentar una (1) propuesta que considere adecuada. Esta propuesta será única y cambios adicionales o nuevas propuestas tendrán un coste adicional en función del importe total del presupuesto.
  • Tareas de Diseño Conceptual. Una vez que el cliente haya aceptado una idea conceptual propuesta a nivel creativo, de marketing o publicidad, si solicita cambios posteriores, se procederá a facturar una tarifa adicional por la realización de dichos cambios. Esta tarifa será cotizada en función del importe total del presupuesto.
  • Tareas de Diseño Gráfico. Una vez que el cliente haya revisado y aceptado una tarea de diseño gráfico, si solicita cambios posteriores, se procederá a facturar una tarifa adicional por la realización de dichos cambios. Esta tarifa será cotizada en función del importe total del presupuesto.
  • Ejecución de artes gráficas. MODO3 entregará pruebas finales de todas las propuestas realizadas al cliente para que las revise y detecte posibles erratas o fallos. Una vez el cliente acepte dichas pruebas y se proceda a la impresión o fabricación de los diseños, MODO3 no se hará responsable de errores de ningún tipo sobre los elementos impresos o fabricados previamente revisados y aceptados por el cliente, pasando a ser responsabilidad exclusiva del cliente.
  • Erratas. Los costes de la rectificación de erratas en medios impresos o de formato físico correrá siempre por cuenta del cliente. Para la rectificación de erratas en medios digitales (página web, piezas gráficas de redes sociales, plantillas de email) se ofrece una garantía de 7 días hábiles. Transcurrido dicho plazo, se procederá a facturar una tarifa adicional por la realización de cambios. Esta tarifa será cotizada en función del importe total del presupuesto.
  • Procedimiento en catálogos y polipticos: El cliente deberá proporcionarnos de forma ordenada toda la documentación necesaria para poder elaborar el trabajo: fotografías, sellos, logotipos y textos. Hasta que MODO3 no disponga de toda la documentación a incluir en el catálogo y/o poliptico así como del briefing detallado de trabajo, no se podrá comenzar a trabajar. MODO3 presentará primero 1 hoja a modo boceto con una retícula (propuesta de maquetación) a modo de ejemplo de cómo se maqueará el catálogo y/o poliptico. Una vez que el cliente revise y acepte dicha propuesta (retícula), MODO3 diseñará el catalogo y/o poliptico completo. Cambios posteriores en dicha retícula o en el diseño, tendrán un coste adicional en función del presupuesto del trabajo.
  • Procedimiento en páginas web: El cliente deberá proporcionarnos de forma ordenada toda la documentación necesaria para poder elaborar el trabajo: fotografías, sellos, logotipos y textos que deban figurar en la web. También deberá proporcionarnos las contraseñas de acceso/gestión del dominio y/o página web (en caso de que MODO3 no disponga de ellas). Hasta que MODO3 no disponga de esta documentación así como del briefing detallado de trabajo, no se podrá comenzar a trabajar. MODO3 trabajará directamente sobre la web en modo desarrollo y sin publicar, previo boceto esquemático presentado al cliente y revisado por éste. Una vez que el cliente revise y acepte la web montada y operativa, MODO3 los cambios posteriores que solicite tendrán un coste adicional en función del presupuesto del trabajo. 
  • Procedimiento en piezas gráficas: El cliente deberá proporcionarnos el motivo comercial de la pieza gráfica, es decir, lo que quiere promover, vender o informar. Deberá indicarnos logotipos que deban figurar, e información sobre el producto y/o servicio. MODO3 elaborará y presentará 1 propuesta de pieza gráfica, que podrá ser modificada un máximo de 3 veces. A partir del 4º cambio inclusive éste, se procederá a facturar una tarifa adicional por la realización de nuevos cambios. Esta tarifa será cotizada en función del importe total del presupuesto.

¿Desarrollamos un proyecto juntos?

[rev_slider categorynav]